NASCA
Nasca (o Nazca) es una ciudad peruana ubicada en la región centro-sur del Perú, capital de la homónima provincia de Nasca, situada en la margen derecha del río Aja, afluente del Río Grande. Situada a 450 km al sur de la ciudad de Lima, en un estrecho valle a 520 msnm.
Nasca es una ciudad muy activa, debido a la afluencia de turistas que visitan a diario las milenarias Líneas de Nasca, y también por el desarrollo en auge minero, agrícola y comercial de la zona, que la están convirtiendo en unas de las ciudades más cosmopolitas del sur peruano.
CLIMA
Cálido seco, soleado durante todo el año, con una temperatura media anual de 23 °C. Tiene un clima cálido y benigno. La temperatura en verano sobrepasa los 30 °C (enero-marzo), debido a la calidez del clima en todo el año, Nasca es conocida como la ciudad del eterno verano.
CARACTERISTICA
Nasca es una ciudad misteriosa y llena de contrastes; a través de los años ha sufrido eventos sísmicos de magnitud; el 12 de noviembre de 1996, un sismo de 6,8, con epicentro en el Océano Pacífico, (Marcona), impactó seriamente la ciudad y más de 8.000 construcciones colapsaron totalmente y 1.600 personas quedaron heridas.
Nasca y el distrito de Vista Alegre conforman un solo núcleo urbano al estar ambos prácticamente unidos formando la ciudad (41.000 habitantes aproximadamente), cosa que no sucede con los demás distritos de la provincia.
Actualmente Nasca es un pujante centro turístico de renombre internacional, además se han desarrollado el comercio y los servicios, que la han convertido a la ciudad en una de las principales urbes del sur peruano.

TRASPORTE
Nasca es un verdadero nudo de las comunicaciones terrestres en el sur del país, se interconecta a través de carretera Panamericana Sur (Km. 448) y la carretera hacia Puquio-Abancay-Cusco (Futura Interoceánica). Además por la Panamericana sur el tráfico de pasajeros y carga es constante sobre todo en las provincias vecinas de Ica, Palpa y Marcona, además de Lima (la capital de la República), Arequipa y Tacna.

ATRACTIVOS TURISTICOS
- Líneas de Nasca: ubicada en la pampa de San José y sobre una extensión de 50 km, los geoglifos representan figuras de animales y plantas, algunas de estas figuras pueden llegar a medir hasta 300 metros de longitud y ocupar una superficie de 1000 m² .
-
- Cahuachi: ciudadela y centro ceremonial de los antiguos Nascas, hay dos pirámides escalonadas de adobe, muy cerca está el lugar conocido como Estaqueria, donde se conserva estacas de algarrobo.
-
- Cementerio de Chauchilla: ubicado a 10 km al sur del a ciudad de Nasca contiene cerámica y momias preincaicas.
- Acueductos de Cantalloc: ubicado a 4 km al norte del a ciudad de Nasca construido por la cultura Nasca y funcionan hoy en día, demostrando sus avances tecnológicos en la ingeniería hidráulica, construyeron más de 40 acueductos, que se usaban todo el año, para poder desarrollar una agricultura eficiente y capaz de saciar las necesidades de la población de aquella época, existen otros acueductos en diversos lugares de la ciudad
-
- Cerro Blanco: situado al este de la ciudad de Nasca, el médano más grande del Perú; ideal para la práctica de deportes de aventura como el sandboard y el parapente.
-
- Museo Municipal de Nasca: se puede apreciar cerámicas y textiles de la cultura Nasca.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario